El tema de la garantía mecánica, qué cubre y que no, es un campo muy debatido tanto por los abogados especializados en este sector, como por los profesionales o particulares. Día tras día, se encuentran continuamente con esos problemas al comprar o vender coches.
Saber qué y a quien cubre nuestra garantía mecánica, en algo imprescindible, para evitarnos disgustos en el caso hipotético que tengamos un problema mecánico. Es normal que queramos saber qué y a quien cubre una garantía de coche comprado de segunda mano y es muy importante delimitar la extensión de la cobertura.
Cuánto dura la garantía
Como norma general, un profesional véase compraventa o concesionario oficial, siempre que venda un coche usado a un particular debe dar como mínimo un año de garantía. El taller en el cual se repare y cómo se solucione el problema mecánico, queda a elección del vendedor. Será el vendedor, quien tiene que decidir cómo y quién quiere que se lo repare, para su plena satisfacción.
Si quien vende el vehículo es un particular a otro particular, la obligación de responder frente a los problemas mecánicos abarca tan solo seis meses desde la fecha de venta.
Qué no cubre una garantía
Piezas de desgaste
La excepción más importante a la garantía nos encontramos en los elementos de desgaste del coche. Si el problema mecánico viene ocasionado por una pieza que se ha ido desgastando por el uso normal del vehículo, el vendedor no está obligado a responder.
Puede suceder que por ejemplo, un elemento del coche, como puede ser un taco motor que se ha ido desgastando, produzca una avería importante de piezas que no sean de desgaste. En ese caso, si se demuestra que ha sido así, el vendedor no está obligado a responder por dicha reparación.
Uso indebido del coche
Una garantía mecánica no cubre tampoco a los compradores que no hacen uso normal del vehículo, cómo puede ser un coche alquiler o un taxista. En estos casos, hacen muchos más kilómetros que haría un particular al cabo del año. Estamos hablando de un uso distinto al normal.
Siempre que se demuestre fehacientemente, si un comprador no ha hecho los mantenimientos como debería, en el momento que pide el fabricante, y con los materiales y calidades aconsejados (aceite, filtros, piezas…) puede que se pueda excluir también de responsabilidad de garantía al vendedor.
Si tienes dudas de las coberturas de garantías de tu vehículo o quieres reclamar al vendedor por garantía, no dudes en consultarnos.