Siempre que realizamos una compra de cualquier artículo online tenemos claro que podemos cancelar y devolver el pedido sin problema. La duda nos surge cuando lo que compramos es un vehículo, por su mayor valor económico; ¿podemos realmente cancelar la compra de un coche y, en su caso, ejercer nuestro derecho de desistimiento?
¿Cómo cancelar la compra de un coche?
Cuando compramos cualquier vehículo por internet, sea un coche o una moto, estamos protegidos por el denominado legalmente derecho de desistimiento de los consumidores, el cual permite cancelar dicho contrato de compra dentro de un plazo determinado de tiempo después de la entrega. Sin embargo, cabe aclarar que el derecho de desistimiento no siempre será obligatorio, sino que solo lo será cuando la Ley así lo establezca o bien cuando el empresario de forma voluntaria lo ofrezca. Para saber más sobre este Derecho, cabe que acudamos a la normativa sobre Derecho de Consumidores y Usuarios y, tras ello, a los artículos concretos en los que se regula este derecho.
Los derechos de los consumidores y usuarios vienen regulados, como acabamos de decir, en una normativa muy compleja, tanto a nivel nacional como europeo. Así, en el marco jurídico español cabe subrayar la Ley General de Defensa de los Consumidores y Usuarios, aprobada por Real Decreto Legislativo 1/2007 del 16 de noviembre de 2007, que es completada por numerosas normas complementarias y, por su parte, dentro del marco jurídico europeo, hallamos varias Directivas y otro tipo de normas, que regulan estos derechos siendo entre ellas, quizá las más importantes, la Directiva 2011/83/UE de 25 de octubre de 2011, sobre los derechos de los consumidores y la Directiva 1993/13 de 5 de abril relativa a las cláusulas abusivas en los contratos celebrados con consumidores.
Esta normativa, pese a ser plural y variada, protege a un mismo sujeto: el consumidor o usuario particular, es decir, cualquier persona física, jurídica o entidad que actúe fuera de su actividad comercial, profesional u oficio y que no tenga la finalidad en la conducta concreta de obtener un ánimo de lucro – a tenor de los arts. 2 y 3 del Texto Refundido 1/2007 de 16 de noviembre. En otras palabras, excluye de su aplicación a los autónomos, compraventas, empresas o demás compradores que no sean privados siempre que tengan un ánimo de lucro y actúen en el marco de su actividad comercial.
Cómo ejecutar el derecho de desistimiento al comprar un coche presencialmente
El derecho de desistimiento, se encuentra en el compendio de derechos regulados por la normativa de consumo y, como tal, es a ella a la cual debemos acudir para saber en qué consiste este derecho, qué plazo tenemos para hacerlo valer y cuáles son sus consecuencias jurídicas.
Es un derecho legal que generalmente se aplica a las compras en línea o a distancia. Sin embargo, en la mayoría de los países, la compra presencial de un automóvil no está cubierta por este derecho. Las compras presenciales generalmente se consideran ventas finales, a menos que exista algún defecto o incumplimiento del contrato.
Dicho esto, las leyes y regulaciones pueden variar según el país y es importante verificar las leyes específicas de tu jurisdicción. Algunos países podrían tener ciertas protecciones o períodos de reflexión específicos para las compras de automóviles, pero estos casos son menos comunes.
¿Tienen que existir motivos para cancelar el contrato?
Realmente no tiene por qué haber una razón que justifique el derecho de desistimiento, siempre que este exista. Por tanto, hay que partir de que el derecho de desistimiento es un derecho que no siempre se tiene, pero que sí se posee siempre que lo establezca la Ley o bien el empresario lo ofrezca voluntariamente ya sea mediante la oferta, promoción o contrato y, en dichos casos, es vinculante e irrenunciable -el consumidor si bien puede renunciar al ejercicio del derecho, no puede renunciar a dicho derecho-.
Esto significa que el derecho de desistimiento cabe en el sector automovilístico, pero siempre que o bien el empresario así lo haya ofrecido o bien cuando la Ley lo imponga. Si, por ejemplo, una persona física compra un vehículo a otro particular para revenderlo, ya no tiene derecho de desistimiento, ya que pretende un ánimo de lucro.
En el caso de que tenga este derecho, el particular que ha adquirido el vehículo puede ejercer el derecho a cancelación contractual sin que medie ningún motivo adicional y no puede ser penalizado por ello.
Es importante diferenciar el derecho de desistimiento, frente a el derecho a reclamar por vicios ocultos o garantía (cuando existen problemas mecánicos en el coche o en la moto). No es lo mismo cancelar el contrato por desistimiento (dentro del período establecido legalmente), que solicitar la devolución por motivos mecánicos, vicios ocultos o garantía.
¿Qué tipo de ventas se acogen a este derecho?
Fundamentalmente están protegidas y son susceptibles de cancelación de compra, todas aquellas que han sido realizadas a distancia o por internet y también aquellas ventas de coches que son a crédito. Por tanto, estamos hablando de situaciones en las cuales el comprador no tenía delante el objeto de compra para poder verlo o revisarlo o bien aquellas en las cuales recibió una financiación para adquirir el vehículo.
Por eso es importante, que revisemos siempre las facturas y los contratos de compra, puesto que muchos vendedores ponen como cláusula adicional que el comprador ha visto y probado el vehículo in situ (aun no siendo cierto) y esto puede afectar en nuestro derecho de desistimiento o cláusulas nulas de pleno derecho en la que nos penalicen por ejercer el derecho de desistimiento.
¿Qué plazo tenemos para desistir?
Los plazos en el derecho de desistimiento van desde un mínimo de 14 días naturales (como regla general) hasta un plazo mayor de incluso 30 días naturales, si así lo ofrece el vendedor y si informa al consumidor de dicho derecho de desistimiento, acorde al art. 97.1 de la Ley General de Defensa de los Consumidores y Usuarios. Sin embargo, si el vendedor no informa de este derecho al consumidor y le pertenece legal o reglamentariamente el mismo, finalizará doce meses después de la fecha de expiración del periodo de desistimiento inicial, determinada de conformidad con el artículo 104. Por tanto, según el art. 104 de la Ley General de Defensa de Consumidores y Usuarios, el plazo de 14 días es el mínimo legal.
Este plazo, además, debe contarse al ser un contrato de venta y según el artículo 104 mencionado, desde que el consumidor o el usuario o bien una persona en nombre de éste adquiere el vehículo, siempre que sea diferente dicha persona del transportista.
¿Cuáles son las excepciones no incluidas?
No tienen derecho a reclamar la cancelación contractual o la facultad de desistimiento, todos aquellos supuestos que tengan una naturaleza especial. Estamos hablando, por ejemplo, de bienes encargados a medida, servicios completamente ejecutados, bienes deteriorables, aquellos que atenten contra la salud y la higiene y que hayan sido desprecintados.
Resumiendo, como comprador particular, podemos cancelar la compra de un coche por internet, teniendo derecho a solicitar la cancelación contractual gratuita dentro del plazo de los 14 días naturales posteriores a contar desde la adquisición del vehículo y, si el consumidor ejerce ese derecho de desistimiento, el empresario estará obligado a reembolsar el importe satisfecho por éste sin dilaciones y por el mismo medio de pago que el que ha empleado el consumidor en la compraventa, a menos que indique otro medio.
Por su parte, además, el consumidor estará obligado a devolver el vehículo al vendedor en las mismas condiciones en las que se le fue entregado, debiendo hacer frente por regla general los costes derivados de la devolución.
Por tanto, si vamos a realizar una compra por Internet de un vehículo, debemos asegurarnos previamente de que son respetados nuestros derechos como consumidores y que no se ha establecido ninguna cláusula que implique alguna falsedad sobre nuestra compra (p. ej, que hemos realizado la compra in situ cuando no ha sido así) y leer profusamente el Aviso Legal. Así, además, evitaremos posibles estafas.
Si tienes dudas o inquietudes sobre una compra de automóvil presencial, te recomendaría consultar con nosotros.
Somos un despacho especializado en derecho del consumidor y en leyes relacionadas con coches. Un profesional siempre podrá asesorarte sobre tus derechos y las opciones legales disponibles en tu situación particular
12 comentarios en «Derecho de desistimiento en la compra de un vehículo»
Y si no tengo contrato de compraventa? sólo firmado un encargo de entrega?
En caso de no tener firmado ningún contrato, simplemente deberás de notificar tu intención de cancelar la compra. Aún así, te aconsejamos leas bien el encargo de entrega por si tuviese alguna vinculación.
Acabo de comprar un coche en venta directa hace quince días; en estos días me ha asistido la grúa tres veces.
¿Puede «desistir» y negarme a aceptarlo y reclamar la devolución del dinero?
Habría que ver el tipo de contrato y condiciones, te aconsejamos te pongas en contacto con nuestros abogados para explicar el caso y enviar la documentación si fuese necesario para ver cómo actuar.
He firmado una orden de pedido y abonado una señal por el coche nuevo al concesionario con promesa verbal de entrega en un mes y tras pagar el resto al contado rehaciendo esa orden de pedido (al eliminar la financiación y pagar todo al contado) me informan que ya saben la matrícula. No hay factura todavía. Solo hay detalle en la orden de pedido de la señal pagada y resto por abonar aunque está debidamente justificado por transferencias. Algunos de mis datos son erróneos,… no veo formalidad y ahora mismo desistiría.
¿Cuando opera el derecho de desistimiento? ¿Tras el pago total ya realizado o hay que esperar a la entrega? ¿Perdería la señal y gastos de transporte? Se informa de la Garantía del RDLegislativo 1/2007.
Te aconsejamos te pongas en contacto con nuestros abogados para explicar el caso y enviar la documentación si fuese necesario para ver cómo actuar. La primera consulta es gratuita y se podemos asesorar de cómo llevar a cabo el procedimiento.
He comprado un coche de ocasion financiodo y he dado 2100E de adelanto, puedo desister en un plazo de una semana?
Buenas Aurora, habría que ver tu caso en concreto y estudiar las condiciones de tu contrato y/o pedido. Te aconsejamos te pongas en contacto con nuestros abogados para ver cómo actuar. La primera consulta es gratuita y se podemos asesorar de cómo llevar a cabo el procedimiento.
E comprado un coche y si puedo rebocar la compra aun q se lo haya pagado y si me tiene q devolver el dinero por no ser lo esperado y condiciones del coche
Buenas Enrique, habría que ver las condiciones de tu contrato de compraventa. Si quisieras desistir de la compra por vicios ocultos y/o defectos del vehículo, los trámites serían distintos. Te aconsejamos te pongas en contacto con nuestros abogados para explicar el caso para ver cómo actuar. La primera consulta es gratuita y se podemos asesorar de cómo llevar a cabo el procedimiento.
he comprado un ciclomotor vía telefónica/whatsapp, para evitar problemas les envié la fotografía para que me confirmaran que la moto era esa y me lo confirmaron, al recibirla los accesorios cromados son negros, y tiene un panel digital y debería ser analigico ya que hablamos de un vehículo estilo retro vintage, no tengo contrato solo la factura y quiero ejercer mi derecho de desistimiento. Les he enviado un Email donde les informo de mi intención y solicitando me indiquen cuando pasarán a recoger el vehículo o si debo enviarlo yo, ni me contestan, ni teléfono, ni WhatsApp ni Email. Ademas les dije que no matricularan el vehículo porque así no lo quería, y dijeron que ya estaba entrada la documentación y no se podía, algo que dudo ya que la matriculación tuvo lugar una semana después a pesar de que en repetidas ocasiones les dije que no. que debo hacer? gracias
Hola Verónica; Te aconsejamos te pongas en contacto con nuestros abogados para explicar el caso para ver cómo actuar. La primera consulta es gratuita y se podemos asesorar de cómo llevar a cabo el procedimiento. Puedes hacerlo DESDE AQUÍ