¿Cuánto pago de ITP al comprar un coche?

car model,calculator and coins on white table

¿Cuánto pago de ITP al comprar un coche? ¿Siempre hay que pagarlo? ¿Dónde y cuánto tengo que pagar de ITP? Uno de los impuestos que hay que tener siempre en cuenta a la hora de comprar un coche entre particulares, es el Impuesto de Transmisión Patrimonial y Actos Jurídicos Documentados o ITP. Impuesto que deberás pagar al comprar un coche en unas condiciones determinadas que a continuación te explicaremos.

¿Qué es el ITP?

Este impuesto conocido por sus iniciales ITP,  se aplica siempre que haya una transmisión de patrimonio a título oneroso entre particulares. Es decir, cuando se vende un bien entre 2 personas privadas.

Es un impuesto que está transferido a las Comunidades Autónomas. Cada una aplica el porcentaje que estima y oscila normalmente entre un 4 y un 8% sobre el precio de compra. El plazo para liquidar este impuesto es dentro de los 30 días siguientes a la venta del bien.

En este caso vamos a comentarlo haciendo referencia a la compra y venta de coches. Pero también se podría aplicar a otros muchos sectores como puede ser por ejemplo la compra y venta de casas o pisos.

¿Sobre qué importe se calcula el ITP?

En teoría la base sobre la cual se debe calcular este porcentaje de impuestos a pagar, es el valor real de la operación. Lo que pasa, que en la compra y venta de coches, al igual que pasa también con pisos y casas, ese valor real es muy relativo y varía mucho.

Para evitar problemas y evasión de impuestos, la AEAT toma como valor real el importe más alto entre el precio de compra y el precio que tiene el vehículo en las tablas del Boletín Oficial del Estado.

Si por ejemplo compramos un coche en 15.000 € entre 2 particulares, pero en realidad aparece tasado en tablas de la Agencia Tributaria en 20.000 €, se tomará esta última cantidad de 20.000 €, como base imponible a la cual se aplica el porcentaje del 4 al 8 %.

Si por lo contrario, compramos un vehículo en 20.000 €, pero aparece tasado en 15.000 €, la Agencia Tributaria volverá a tomar el valor más alto que en este caso son 20.000 €.

Una excepción a destacar en referencia al importe sobre el cual se calcula el impuesto, es el caso de los vehículos con golpes o accidentados. En el supuesto que compremos un vehículo accidentado y no reparado y lo justificamos a la AEAT (mediante el aporte de fotos), podrían llegar a aceptar como base imponible el valor real de compra aun siendo inferior al que aparece en tablas del BOE.

Cuando la compra y venta es entre un profesional de la automoción y un particular, exigiendo factura de por medio, ya no se paga el ITP.

¿Dónde se tiene que pagar?

Por norma general, el impuesto de transmisión patrimonial se debe pagar en la Comunidad Autónoma. En la cual, el sujeto (bien particular o bien empresa qué compra), se encuentre empadronado.

¿Cuánto paga cada CCAA?

Cómo explicamos al principio del artículo, es un impuesto que actualmente se encuentra transferido a las comunidades autónomas. Son ellas quienes deciden cuánto tienen que aplicar dentro del baremo del 4 al 8 %.

El pago se hace mediante el modelo 620.

Tipo de Gravamen según Comunidad.

Valores actualizados a fecha de Enero de 2021

Excepciones

(1) Si el vehículo tiene una potencia superior a 15 CVf (caballos fiscales): 8%. En Baleares los ciclomotores no pagan. No se presenta el ITP.

(2)

  • Un vehículo con más de 10 años y cilindrada igual o inferior a 1.000 cc, no pagará ITP.
  • Si el vehículo tiene más de 10 años y cilindrada superior a 1.000 e inferior o igual 1.500 cc: 20 €.
  • Vehículo con más de 10 años y cilindrada superior a 1.500 e inferior o igual a 2.000 cc: 30 €

(3) Cuotas fijas dependiendo de la clase de vehículo: Turismos, Vehículos Mixtos Adaptables, Todoterrenos, Motocicletas y Ciclomotores, de la antigüedad y de los centímetros cúbicos de este.

  • Epígrafe 1). Antigüedad superior a 12 años.
  • Epígrafe 2). Antigüedad superior a 5 años e inferior o igual a 12 años.

El 8% en caso de adquisición de automóviles turismo, vehículos mixtos adaptables, todoterreno, motocicletas, y ciclomotores. Con una antigüedad igual o inferior a 12 años y una cilindrada superior a 2.000cc, o con un valor igual o superior a 20.000€, incluidos los vehículos clasificados como históricos.

(4) Para turismos y todo-terrenos con antigüedad de 15 años o más y cilindrada inferior a 1.600cc se establece una cuota fija:

  • Hasta 1.199 cc: 22 €
  • De 1.200 a 1.599 cc: 38 €

(5) No hay obligación de presentar la auto-liquidación (no se paga el impuesto y se puede ir directamente a la Tráfico):

  • Si el vehículo tiene 10 o más años de antigüedad, no se trata de un vehículo calificado como histórico, y su valor, determinado de acuerdo con la orden por la cual se aprueban los precios medios de venta aplicables a la gestión del impuesto, sea inferior a 40.000** €.

(**) Este valor es previo a la aplicación de los coeficientes de utilización del medio de transporte.

  • Tampoco se paga ni se presenta el ITP si se trata de un ciclomotor con cilindrada inferior a 50 cm3 y velocidad no superior a 45 km/h). O un Quad con cilindrada inferior a 50 cm3, velocidad no superior a 45 km/h, masa en vacío inferior a 350 kg. y potencia no superior a 4 kW.

(6) Cuotas fijas en los siguientes casos (no tienes que calcular ni usar el valor fiscal):

  • Los vehículos de turismo a motor, que no tengan la consideración de históricos, con más de diez años de uso y cilindrada igual o inferior a 1.000 centímetros cúbicos: 40 €.
  • Vehículos de turismo a motor, que no tengan la consideración de históricos, con más de diez años de matriculación y cilindrada superior a 1.000 centímetros cúbicos e inferior o igual a 1.500 centímetros cúbicos: 70 €.
  • Vehículos de turismo a motor, que no tengan la consideración de históricos, con más de diez años de matriculación y cilindrada superior a 1.500 centímetros cúbicos e inferior o igual a 2.000 centímetros cúbicos: 115 €.

(7) Se aplicará un tipo del 4% a las transmisiones de vehículos comerciales e industriales ligeros usados de hasta 3.500 Kg. de masa máxima autorizada. Siempre que la adquisición se efectúe por parte de contribuyentes que realicen actividades económicas sujetas al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. O al Impuesto sobre Sociedades y que se afecten a la actividad.

(8) Bonificación del 50% sobre la cuota a pagar, para residentes.

(9) Las cuotas fijas para automóviles tipo turismo, todo terrenos, motocicletas y demás vehículos con más de 12 años de antigüedad.

(10) Cuotas fijas para automóviles tipo turismo y todo terrenos, a partir de más de 5 años y dependiendo de la cilindrada de este.

¿Cuánto se deprecian?

A la hora de calcular cuánto es el pago de ITP al comprar tu coche hay que tener en cuenta que existe una depreciación por antigüedad. Este valor va en función de los años que tenga el coche (cumpleaños). Tomando de referencia la fecha de la primera matriculación.

Si tienes dudas sobre el pago de impuestos cuanto es el pago de ITP o cualquier otro impuesto o duda al comprar tu vehículo, no dudes en consultarnos.

Deja un comentario

Ultimos post

Our goal is to help people in the best way possible. this is a basic principle in every case and cause for success. contact us today for a free consultation. 

Newsletter

Sign up to our newsletter